¿Cual es tu Don?

Ritual para conectar con nuestros Dones

¿Qué es el Don?, según el diccionario en una de sus acepciones, que para el caso es la que nos interesa, es cualidad o habilidad que alguien posee.

Etimológicamente proviene de la palabra latina donum, y este a su vez de dare, «dar», del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas). Así su significado real es dádiva, presente o regalo, teniendo en cuenta el origen de su significado podemos decir que el Don de una persona es aquel bien, gracia especial o talento que cada persona tiene de manera innata, es nuestro Regalo de Nacimiento, por tanto es aquello que expresamos de manera natural, desde pequeños, sin que nadie nos lo enseñe y sin que nosotros lo aprendamos, tampoco podemos enseñarlo. Es donde reside nuestra Genialidad, nuestro arte y todas las personas somos genios o artistas en algo.

Hay que distinguir entre Don y habilidades, porque podemos tener muchas habilidades, que son aquellas tareas que se nos dan bien, que podemos perfeccionarlas, que se pueden aprender con técnicas y más o menos práctica, mientras que el Don no podemos aprenderlo, ese se expresa solo a través de nosotros. Por ejemplo yo puedo aprender a pintar y pintaré mucho, pero nunca seré un genio de la pintura, ahora bien quien tenga el don de plasmar ideas, imágenes a través de la pintura, siempre lo hará aunque no lo enseñen, encontrará la manera y las personas de su entorno lo valorarán como tal.

El Don es nuestro bien más preciado es aquello que nos hace únic@s, nuestra esencia, es intrínseco a nosotr@s, y eso hace que a veces sea difícil de reconocer, es como si estuviera oculto, escondido bajo capas protectoras de algo muy valioso. Otras veces se manifiesta en la persona desde su más tierna infancia, estos son los dones que conocemos, casi siempre relacionados con las artes.

Ahora bien absolutamente todas las personas tenemos un Don o talento único y muchas habilidades, éstas las solemos conocer e identificar muy bien, no así nuestro Don y ambas hacen el tanden perfecto para que podamos expresar o llevar a cabo nuestra tarea, misión y propósito en esta vida, porque es desde ahí que el trabajo fluye y nos sentimos bien haciendo lo que hacemos.

Yo soy amante de lo fácil y lo sencillo, aquello que está disponible para tod@s, así llegue a los rituales, tengo que decir que superando muchas resistencias, trás ellas me permití comprobar la eficacia de lo simple.Aqui expongo un pequeño, fácil y no por eso menos Potente Ritual para ir conectando con nuestro Don, para esas personas que como yo todavía no sabemos cual es nuestro Don y estamos deseando saberlo

¿Quién no quiere encontrar su tesoro? pues vamos a ello, necesitamos:

  • 1 vela blanca
  • Agua en cualquier recipiente
  • Pan o picos
  • Símbolo «Interés en los procesos de la vida»
  • Obsidiana dorada
  • Piedra luna

Conectamos con nuestro corazón y ponemos la intención mientras encendemos la vela en recordar y recuperar nuestros dones y habilidades.

Dejar que se consuma la vela. Un avez consumida, el agua puede usarse para regar alguna planta, incluso beberla y el pan o picos puedes comerlo, darlo de comer a algún animal o devolver a la tierra en algún espacio propicio para ellos, lo importante es que no vaya a parar a la basura. Los restos de vela se tiran a la basura y las piedras o cristales se ponen a cargar al sol.

Est es el ritual que yo he hecho para mi, ahora bien entiendo que no todo el mundo va a disponer de estos cristales, así que quien no los tenga puede usar cualquIer cristal de cuarzo que posea o bien alguna joya que contenga alguna piedra o cristal. (Siempre podeis consultarme)

Interés en los Procesos de la Vida

O dejo el símbolo «Interés en los Procesos de la Vida» para que podais descargarlo e imprimirlo o dibujarlo ustedes mism@s en un papel blanco.

Expectativas todas las posibles pero sin tiempo, confiar en que todo empieza a movilizarse y a cada persona le irá llegando a su debido tiempo.

Me encantará leeros, asi que espero vuestros comentarios.

Ritual de la Luna Llena de Septiembre
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Puede que te interesen también...

>
Este sitio web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad
Success message!
Warning message!
Error message!